TOPOLOBAMPO.

Posted on jueves, 18 de junio de 2009 by Pichujitos

Moderno puerto comercial e industrial de la cuenca del Pacífico, que cuenta con excelentes condiciones naturales y geográficas; aqui se vive cotidianamente una intensa actividad comercial, pesquera, industrial y turística, constituyendo está terminal marítima de altura en el Pacífico, un apoyo fundamental para el desarrollo de las nuevas industrias.Localizado a 24 Km. de la Cd. de Los Mochis, en el lugar donde confluyen las bahías de Ohuira y Topolobampo, este puerto fue planeado y construido con las más altas técnicas de ingeniería portuaria.

Este moderno puerto de altura fue inaugurado en 1991 para consolidar las expectativas comerciales de la región noroeste de México. El puerto, al contar con la infraestructura y facilidades para el manejo de contenedores, granel agrícola y minerales,así como las adecuadas condiciones para la recepción de grandes buques, constituye un catalizador para el intercambio de productos con los mercados de Japón, Singapur, Corea, Taiwán, australia, Canadá, nueva Zelanda, los estados de Kansas City, Nuevo México y Texas en los Estados Unidos, y diferentes países de Centro y Sudamérica.

Su muelle principal es de aproximadamente 240 metros, capaz de soportar grúas portacontenedores de altas capacidades; contiene áreas de almacenamiento.

Topolobampo tiene un acceso a una red de comunicaciones que lo vincula con todo el país; en este sentido, la línea de 24 Km. que va desde el puerto hasta la Cd. de Los Mochis se ha convertido en un cinturon que contiene la infraestructura más avanzada, como es la carretera de 4 carriles, el ferrocarril y el aeropuerto. A su vez, en toda el área se facilita la construcción de una zona de muchas industrias, entre las que se encuentra una Planta de Petróleos Mexicanos, la aduana, diversas empacadoras, y uan termoeléctrica, por citar algunas.

Cabe destacar que su movimiento portuario a sido ascendente y se vislumbra un promisorio futuro, motivado principalemte por las aledañas 250.00 mil hectáreas de tierra cultivable a base de riego, su parque industrial con 600 hectáreas, 300 de las cuales poseen frente de agua, además de sus 10.000 hectáreas de reserva para el desarrollo industrial.

SANTUARIO DE LOBOS MARINOS EN TOPOLOBAMPO.
Un espectaculo extraordinario que nos ofrece la naturaleza es el santuario de los lobos marinos, ubicado a pocos kilómetros del muelle de Topolobampo, en el cerro del Farallón; lugar rodeado de agua donde sólo conviven grandes manadas de lobos marinos que temporalmente emergen de las aguas del Mar de cortés, para darse un baño de sol.



CANAL DE ACCESO A MAR ABIERTO.
Impresionante es observar cómo las grandes embarcaciones ingresan y salen del muelle del Puerto de Topolobampo, por el canal de gran acceso a mar abierto, con una longitud aproximada de 18 Km. y una profundidad mínima de 14 metros.

0 Responses to "TOPOLOBAMPO.":